Juan Pablo Barragan

Juan Pablo Barragan
Este 05 de abril está citado en Cartagena, este artista, nominado a mejor actor de reparto Juan Pablo Barragán Creció en la localidad de Usme, una zona humilde, pero con mucho potencial artístico sur de la ciudad, donde desde temprana edad mostró inclinaciones artísticas, especialmente hacia la música y la actuación. Durante su infancia, soñaba con estudiar filosofía, pero su primer contacto con el rap y el teatro lo llevó a descubrir su verdadera pasión por las artes escénicas.
A pesar de las dificultades, encontró en el arte una vía para expresarse y superar obstáculos.
En 2006, se graduó como maestro de actuación de la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB). Posteriormente, se desempeñó como maestro de artes escénicas en la Facultad de Artes de la Universidad Distrital, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de artistas.
Paralelamente a su formación académica, Juan Pablo incursionó en la música rap, formando parte del grupo «La Familia Yoky Barrios» junto a su hermano Yoky Barrios. Juntos, han lanzado varios trabajos discográficos y han colaborado con artistas reconocidos como Nanpa Básico y Canserbero. En agosto de 2024, presentaron el sencillo «Lamento», una fusión que explora un amor libre y sin ataduras.
Su carrera actoral es extensa y diversa, abarcando televisión, cine y teatro. En televisión, ha participado en más de 20 series y novelas, destacándose en roles como «El Mono» en «Lady, la vendedora de rosas» (2015), «Marcos Tibatá» en «La ley del corazón» (2016-2019) y «Javier Jaramillo» en «Te la dedico» (2022). En cine, ha intervenido en al menos 15 películas en Colombia y una en Bolivia, incluyendo títulos como «El páramo» (2011), «La sargento matacho» (2015) y «Malcriados» (2016).
Además de su labor artística, Juan Pablo ha enfrentado desafíos personales significativos.
Su compromiso con la comunidad de Usme es notable. Ha utilizado su música y arte para inspirar a los jóvenes de su localidad, promoviendo el rap como una herramienta de expresión y cambio social. Su historia de superación y dedicación lo convierte en un referente para muchos jóvenes que buscan en el arte una salida a las dificultades.
En resumen, Juan Pablo Barragán es un artista polifacético cuya vida y obra reflejan una profunda conexión con sus raíces y un compromiso inquebrantable con el arte como medio de transformación personal y social.